Elisa Bertha Velázquez Rodríguez
Los valores humanos que orientan los destinos de
una sociedad son fundamentales, ya que se
constituyen en uno de los más importantes
factores de cohesión social. Los valores están en
el ideario de todas las cosmovisiones humanas, así
como en corrientes de pensamiento, perspectivas
y posturas políticas de diferentes partes del
mundo; se constituyen durante largos períodos
históricos, se naturalizan en las sociedades, se
encuentran inmersos en todas las interacciones
sociales y periódicamente se transforman. Estos
procesos de transformación de los valores
humanos, que norman la vida pública, ocurren
generalmente antes y después de grandes
revoluciones sociales.
En el caso de nuestro país, existe una diferencia
abismal entre los valores conservadores que
permearon la época Colonial y los valores
liberales que alentaron las luchas de varias gestas
heroicas de la Historia de México, adicionados con
valores provenientes de otras corrientes
presentes en los movimientos sociales y políticos
de las revoluciones en México, tales como el
anarquismo y el socialismo.
